Red Agroalimentaria Venezolana reacciona ante medidas del Gobierno


Con control de precios no puede haber producción agroalimentaria

No se pueden consensuar precios con una pistola en la cabeza sino sobre la base de la racionalidad económica.
Ante la reciente medida de un nuevo ajuste de precios implementada por el Gobierno Nacional, la Rede Agroalimentaria Venezolana, manifestó su preocupación, pues esta acción sólo traerá más desabastecimiento, hambre y corrupción.
“No se puede generar producción si las principales políticas públicas están orientadas a controlar precios, no se puede generar bienes masivos para que los venezolanos tengamos alimentos si las principales políticas públicas están orientadas al control de precios o si no es posible importar insumos ni repuestos para las maquinarias agrícolas o si las carreteras están en el estado desastroso en que están”, así se expresó Manuel Gómez Naranjo, directivo de la ONG Acción Campesina y miembro de la Red Agroalimentaria Venezolana.
A juicio del representante de la RAV, la producción nacional ha caído estrepitosamente. “Las causas son diversas, pero quizás las principales es que hay excesivos controles por parte del estado. Es urgente que los decisores públicos se reúnan con los sectores productivos, no para consensuar precios con una pistola en la cabeza sino sobre la base de la racionalidad económica. No se puede producir a pérdida, esa es una premisa fundamental”, acotó. 

Desnutrición y mortalidad infantil por hambre aumenta aceleradamente

El impacto de la escasez de alimentos básicos es muy severo en la población, especialmente en los más vulnerables como son los niños menores de 5 años, las mujeres embarazadas y los adultos mayores, así lo señaló Maritza Landaeta, coordinadora de investigación de la Fundación Bengoa.
“Esta situación ha impactado considerablemente también a las mujeres embarazadas y a los niños durante los primeros días de vida; de ahí que estemos viendo cómo ha ido creciendo la mortalidad infantil. Lamentablemente no hay cifras oficiales y las que hay son muy viejas, pero todos los reportes que nos llegan de las redes de apoyo es que este fenómeno se está dando y se está dando aceleradamente”, acotó la especialista.
Landaeta recomienda aprender a realizar compras inteligentes,  así como a rendir las compras, priorizando los productos que puedan proporcionar un porcentaje de calorías adecuadas, combinadas con una proteína, la más barata que exista en el mercado y algún vegetal.

0 comentarios:

Publicar un comentario

+ INFORMACIÓN

Buscar este blog


¡Todos somos OVT!