Red Agroalimentaria Venezolana

Nace un espacio plural para buscar soluciones a la crisis alimentaria

“El hambre es el primero de los conocimientos: tener hambre es la cosa primera que se aprende”, afirmaba el poeta español, Miguel Hernández. Pero también decía: “Quien se para a llorar, quien se lamenta contra la piedra hostil del desaliento, quien se pone a otra cosa que no sea el combate, no será un vencedor, será un vencido lento.”
En esta lucha por combatir este flagelo que ha tomado características de emergencia nacional, un grupo de representantes de la sociedad civil organizada, con la activa participación de la ONG Acción Campesina, junto a otros gremios agrícolas, personalidades del sector agroproductivo del país e instituciones académicas, unieron  esfuerzos para enfrentar esta problemática, durante el FORO: ALERTA AGROALIMENTARIA EN VENEZUELA: Propuestas para enfrentar la crisis.
En el marco de este encuentro, se constituyó la Red Agroalimentaria Venezolana (RAV). 
“LaRed Agroalimentaria Venezolana (RAV), nace con el propósito de contar con un espacio dinámico y flexible con capacidad de generar alternativas al país en materia de seguridad alimentaria”, aseguró Manuel Gómez, Directivo de la ONG Acción Campesina y miembro de la junta directiva de la Red Sinergia.
Señala Gómez que en los últimos cuatro años, la crisisse ha reflejado en la más profunda caída de los indicadores económicos y sociales que ha tenido país alguno en situación de paz y sin haber pasado por algún desastre natural.
“Creo que demasiadas veces las leyes no tienen nada que ver con la vida y esto es dramático. No basta con las leyes, hay que tener voluntad política y sobre todo construir y diseñar políticas públicas que tengan sentido común. No se puede generar producción si las principales políticas públicas están orientadas a controlar precios, no se puede generar bienes masivos para que los venezolanos tengamos alimentos si las principales políticas públicas están orientadas al control de precios o si no es posible importar insumos ni repuestos para las maquinarias agrícolas o si las carreteras están en el estado desastroso en que están”, añadió.
Así mismo, Rodrigo Agudo, miembro de la recién constituida Red, señaló la importancia que tiene para el país, la creación de este órgano multidisciplinario.
“Esta iniciativa es un espacio plural y democrático que tiene como objetivo fortalecer la RAV mediante la incorporación activa de actores diversos vinculados al sistema agroalimentario, así como recoger algunas proposiciones por parte de los actores involucrado, a objeto de que sean recogidas por la RAV y presentadas al país, utilizando estrategias de difusión e incidencia consensuadas”, agregó Agudo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

+ INFORMACIÓN

Buscar este blog


¡Todos somos OVT!